domingo, 29 de septiembre de 2013

Ensalada de remolacha y arenque marinado




Buenos días!!!

Que tal llevais el finde? Espero que esteis descansando, o "desbravando"... que también viene bien

Os dejo la receta de una ensalada un poco distinta, muy, muy fácil y bien rica. Que no os convence lo del arenque marinado? pues lo cambiais por cualquier pescado ahumado y os quedará igual de buena

Esta vez no hay excusas para no cocinar ;D

Buen domingo!!!

INGREDIENTES
  • 1 remolacha cocida
  • 2 - 3 patatas cocidas
  • 1 bote de arenque marinado (Yo del IKEA)
  • 1 cebolleta
  • 3 - 4 cucharadas de mayonesa
  • 1 cucharada de mostaza de Dijon
PREPARACION
  1. Cortar todas las verduras y el arenque en trozos pequeños  de aprox 1 cm y poner en un bol
  2. Añadir la mayonesa y la mostaza y remover. Rectificar de sal
  3. Servir fría


jueves, 26 de septiembre de 2013

Coulant o volcán de chocolate


Buenos días !!!

Hoy es...JUEEEEEVESSSSS... bieeeen, fin de semana :D

Ya sabeis que los jueves suelo poner algo dulce por si os apetece hacerlo el finde... en realidad debería dejar una tarta para celebrar el cumple de mi hermano  Carlos...sí , te llamé y no te pude felicitar...triste y mustia me quedé :( ... pero como sé que sus enanos no le van a dejar demasiado tiempo, le dejo esta receta que se prepara en un momento y seguro que le va a gustar tanto o más que una tarta, y él como trituradora humana que es, la devorará sin contemplaciones...si os sobra algo de comida en casa se lo podeis mandar que dará buena cuenta de ella,jajajajaja

Lo mejor de esta receta es que la podeis hacer y congelarla en los moldes sin hornear, así si viene gente a casa u os apetece en el ultimo momento , la sacais del congelador y directamente al horno precalentado unos 12 - 15 minutos y tendreis un postre sensacional

Os animais a hacerla?
Espero que tengais un buen fin de semana...

Y a mi hermano muchísimas felicidades y que cumplas muuuuchos mas, que siempre serán menos que los que cumplo yo . Un beso a los 4

INGREDIENTES para  9 - 12 unidades
  • 170 de chocolate Fondant
  • 170 gr de mantequilla
  • 3 huevos
  • 3 yemas de huevo
  • 70gr de azúcar
  • 50 gr de harina de repostería
PREPARACION TRADICIONAL
  1. Precalentar el horno a 180º. Engrasar los moldes individuales engrasados para que se desmolden con facilidad ya que hay que hacerlo en caliente. Yo utilicé flaneras de aluminio desechables
  2. En un recipiente amplio batir los huevos, y las yemas con el azúcar hasta que cambien de color (se harán más blancos).
  3. Derretir el chocolate y la mantequilla en un recipiente apto para microondas, en lapsos de 15 segundos removiendo constantemente para que no se queme.
  4. Mezclar con la preparación anterior
  5. Añadir la harina tamizada y remover suavemente
  6. Hornear durante de 5 - 7 minutos. Si lo teniais congelado entonces en 12-15 minutos estará hecho. En cuanto veais que la  superficie está "cocida" sacarlos o quedarán secos
  7. Sacar del horno,desmoldar y servir inmediatamente. Tiene que quedar cocido por fuera y el interior de chocolate cremoso. 
  8. Servir tal cual o espolvoreado de azucar glass, con helado, frambuesas...

PREPARACION THERMOMIX
  1. Precalentar el horno a 180º. Engrasar los moldes individuales engrasados para que se desmolden con facilidad ya que hay que hacerlo en caliente . Yo utilicé flaneras de aluminio desechables
  2. Triturar el chocolate programando 20 segundos Velocidad progresiva 5-10
  3. Incorporar la mantequilla y programar 3 minutos 80º Velocidad 2
  4. Añadir los huevos, las yemas y el azúcar. Mezclar  30 segundos Velocidad 3
  5. Agregar la harina y programar 15 segundos Velocidad 3
  6. Verter la mezcla en moldes individuales engrasados
  7. Hornear durante de 5 - 7 minutos. Si lo teniais congelado entonces en 12-15 minutos estará hecho. En cuanto veais que la  superficie está "cocida" sacarlos o quedarán secos
  8. Sacar del horno,desmoldar y servir inmediatamente. Tiene que quedar cocido por fuera y el interior de chocolate cremoso. 
  9. Servir tal cual o espolvoreado de azucar glass, con helado, frambuesas...


martes, 24 de septiembre de 2013

San Jacobos enrollados o rollos de jamón y queso


Buenos días!!!

Que os cuento de la receta de hoy? Que es  fácil, rica y que con ella los niños van a  cenar estupendamente...no sé por qué les gusta tanto la mezcla jamon y queso pero conozco  pocos a los que no les encante

Les podeis pedir que os ayuden a prepararla y les gustará más aún

Probadla que merece la pena

INGREDIENTES
  • Jamón cocido en lonchas
  • Queso de sandwich en rodajas o tipo "tranchete"
  • Huevo
  • Pan rallado
  • Aceite para freir
PREPARACION
  1. Colocar la rodaja de queso en el centro de la de jamón cocido
  2. Plegar los bordes del jamon hacia el centro y enrollar 
  3. Pasar por huevo, pan rallado y otra vez por huevo y pan, para que quede bien crujiente
  4. Sellar bien los extremos para que no se salga el queso cuando se derrita
  5. Freir en abundante aceite caliente, hasta que se doren
  6. Escurrir sobre papel de cocina
  7. Servir calientes


domingo, 22 de septiembre de 2013

Sopa de barracuda y cilantro


Buenos días!!!

Ya es domingo otra vez y toca un primero de nuevo ;)

Me encanta esta sopa, es una variación de la "açorda alentejana" adaptada al pescado que tengo aquí.

Se puede hacer con pescada o con bacalao desalado, como yo no tengo aquí de ninguna de los dos, utilicé barracuda que es lo más parecido a una pescadilla que ví, el sabor que da al caldo es bastante similar y la sopa queda estupenda, las niñas ni protestan y mira que lleva "verde"

Lo mismo pasa con el pan, si lo podeis hacer con pan alentejano vais a dar palmas con las orejas porque la textura y el sabor que tiene es inigualable, pero como "cuando no hay lomo...tocino como..." si no lo teneis os apañais con un pan rústico de miga consistente que encontreis, esta vez no me valen baguettes ni panes de ese tipo

Aunque veais mucha foto , la receta es de lo más simple,no tiene ninguna complicación , así que id sacando el mortero y animaros a hacerla

Buen domingo!!!

INGREDIENTES para 4 - 6
  • 1 barracuda o una pescada pequeña de aprox 500 gr -700 gr
  • 4 - 5 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde pequeño
  • 1 huevo por persona 
  • 1 manojo de cilantro
  • 50 gr de aceite de oliva
  • Sal
  • Cebolla y 1 hoja de laurel para cocer el pescado
  • Pan "rústico" en rodajas. Si teneis pan alentejano mejor aún
  • 2 litros de agua

PREPARACION
  1. Poner en una cacerola el agua, media cebolla, 1 hoja de laurel y la barracuda y hervir unos 15 minutos
  2. Retirar el pescado, la cebolla y el laurel  y reservar. Cuando esté frío retiraremos la piel y espinas y partiremos en trozos grandes
  3. Escalfar los huevos en el caldo . Podeis añadirle un chorrito de vinagre para que el huevo se quede "recogido". Reservar. 
  4. Colamos el caldo para retirar restos de pescado o de huevo y llevamos a hervir
  5. En un mortero machacamos los ajos con la sal, añadimos el cilantro y machacamos de nuevo, por último el pimiento verde en trocitos . Tapamos con la mano el mortero para no mancharnos con el jugo de los pimientos. 
  6. Añadir el aceite al machado , remover y verter sobre el caldo hirviendo, dejando cocer 2 minutos
  7. Sevir. Colocar en el plato unas rodajas de pan, el pescado, el huevo escalfado, y añadir el caldo bien caliente por encima


jueves, 19 de septiembre de 2013

Yogur griego cremoso sin yogurtera

Yogur griego cremoso sin yogurtera

Buenos días!!!

Hoy es un día de fiesta y  estoy en-tu-sias-ma-daa! ... con salto incluido chocando los pies en el aire como Vickie el Vikingo...

Que sí , que sí, que el blog cumple hoy un añito , aunque no lo parezca...que mi fobia social me impedía darlo a conocer y lo tuve oculto en mi guarida..jajajaja, lo que me estaba perdiendo ...y es que en este año he conocido "virtualmente" a gente maravillosa , he aprendido un montón de recetas y he compartido muchos ratos de risas con vosotros

Saber por vuestros comentarios que os gustaban las recetas me ha ayudado a seguir este tiempo...que algunos días no se tienen tantas ganas, eh? pero lo que más ilusión me ha hecho es que prepareis las recetas y las disfruteis tanto como yo lo hago cuando las cocino...y cuando me las como :D

Ya sé que en toda celebración hay tarta, pero las tradiciones están para romperlas y yo aún no me he quitado los tres michelines que me traje del verano gracias a las cañitas...menos mal que ese "exceso de equipaje" no te lo hacen pagar en el aeropuerto porque se iban a forrar con todos los que volvemos de vacaciones...así que os voy a dejar un postre que no es tan calórico pero está igual o más bueno que una tarta

Y como hacer yogur sin yogurtera que no quiero más trastos en la cocina? Muy fácil, me había leído de todo, que si en el lavavajillas en el programa de lavado corto... en el horno a 50º...dejándolos en el vaso de la thermomix...pero todo implicaba no poder utilizar esos cacharros durante 9 horas...así que se me ocurrió este invento y es que una cuando duerme a veces hasta piensa...
Lo mejor de todo es que podeis hacer tantos yogures como querais, que aguantan más de una semana en la nevera y que podeis utilizar uno de los que habeis preparado para la siguiente tanda que hagais
Yo de vosotros no me lo pensaba más, y sacaba ya la neverita que os va a servir hasta en invierno

Y no , no me olvido de daros las gracias a todos los que habeis estado ahí, leyendo, apoyando y cocinando. Espero que sigais conmigo mucho tiempo y compartamos más ratos buenos

Un besazo !!!

INGREDIENTES para unos 10 - 12 vasitos
  • 1 litro de leche . Yo utilizo entera pasteurizada, no la de tetrabrick
  • 200 gr de nata
  • 80 gr de leche en polvo ( unas 4 cucharadas colmadas)
  • 1 yogur natural ( la proporcion sería de 1 cuchara por 250 ml de leche)
  • Vasos o botecitos de cristal
  • Nevera "de playa" para hacer de Mc Gyver
  • Agua caliente
PREPARACION TRADICIONAL
  1. Mezclar la leche, la nata y la leche en polvo
  2. Poner a calentar la mezcla a fuego suave, removiendo de vez en cuando. Cuando la leche empieza a humear , antes de que llegue a hervir apagamos y retiramos del fuego
  3. Dejar enfriar hasta los 45º, removiendo de vez en cuando. Debe estar caliente pero sin quemar, como la temperatura de los biberones ...jajajaja...algunas dejamos esa época hace muuucho. Si se ha enfriado demasiado, habrá que volverla a calentar.
  4. Mientras se enfría la mezcla, llenamos un bote grande de cristal con agua casi hirviendo y lo colocamos dentro de la nevera "de playa"para que se vaya calentando
  5. Añadir el yogur a la leche y remover.
  6. Rellenar los vasitos o los botes de cristal con la mezcla y taparlos con su tapa o con papel de aluminio
  7. Colocar dentro de la nevera "de playa"(que estara ya templada) , cerrar y dejar reposar de 6 a 12 horas sin abrir la nevera. Veremos ya que han espesado. Yo los dejo 9 horas , a más tiempo más acidez
  8. Llevar al frigo unas 4 horas para cortar la fermentacion y espesar aun más
  9. Servir con fruta, mermelada, miel, cereales, caramelo...lo que se os ocurra.. A disfrutarlos!!!

PREPARACION THERMOMIX
  1. Llenar  un bote grande de cristal con agua casi hirviendo y colocar dentro de la nevera "de playa"para que se vaya calentando
  2. Poner en el vaso de la Thermo la leche, nata , leche en polvo y mezclar 10 segundos Velocidad 5
  3. Programar 5 minutos 50º Velocidad 2
  4. Añadir el yogur y mezclar 10 segundos Velocidad 6
  5. Rellenar los vasitos o los botes de cristal con la mezcla y taparlos con su tapa o con papel de aluminio
  6. Colocar dentro de la nevera "de playa"(que estara ya templada) , cerrar y dejar reposar de 6 a 12 horas sin abrir la nevera. Veremos ya que han espesado. Yo los dejo 9 horas , a más tiempo más acidez
  7. Llevar al frigo unas 4 horas para cortar la fermentacion y espesar aun más
  8. Servir con fruta, mermelada, miel, cereales, caramelo...lo que se os ocurra.. A disfrutarlos!!!


martes, 17 de septiembre de 2013

Calamares en salsa americana


Buenos días!!!

Huy, huy, huyyyyyy, que me despisto, que hoy me he levantado con el día médico y me enredo viendo fotos de esas taaaan "agradables" y me olvido de poner la receta de hoy... será que me ha inspirado el rojo de este plato...

La receta de hoy es para triunfar seguro, si vienen unos amigos y les poneis una cervecita bien fría y una tapa de estos calamares seguro que os visitarán más veces...tenedlo en cuenta, que luego alguno se apalanca y pasa de amigo a Plomez, jajajaja, no os pasó alguna vez?

Tres consejos: no pasaros con el picante , poner una tapa si lo haceis en olla normal para que no salpique y remover de vez en cuando para que no se "pegue" la salsa.

Si en vez de aperitivo lo quereis tomar como plato...pues le poneis un poco de arroz blanco y tira millas... Cabanillas...jajajaja parezco el hombre desactualizado... Piticlín ,piticlín...digamelón???...os dejo que se me va la pinza

Feliz martes a tod@s!

INGREDIENTES para 4
  • 800 gr aprox de chipirones limpios o de anillas de calamar
  • 1 cebolla mediana
  • 2 ajos
  • 200 gr de tomate triturado
  • 100 gr de whisky o de coñac
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 1 guindilla o chili molido
  • Sal
  • 1 cucharada de azucar para evitar acidez del tomate
PREPARACION TRADICIONAL
  1. Calentar el aceite y rehogar la cebolla y el ajo a trocitos durante unos minutos, hasta que la cebolla esté transparente
  2. Añadir los calamares y sofreir unos minutos 
  3. Agregar el tomate, el whisky, el azúcar , la sal, la pimienta molida y el chili
  4. Tapar la olla y cocer a fuego medio, removiendo de vez en cuando unos 30 minutos  o hasta que se ablanden los calamares. Si necesitara más agua añadiremos un poco más. Si los haceis en olla  a presión tardareis bastante menos
  5. Rectificar de sal. Servir

PREPARACION THERMOMIX
  1. Poner en el vaso  el aceite , los  ajos y la cebolla en trozos. Programar 4 segundos Velocidad 5
  2. Bajar los restos y sofreir 10 minutos Varoma Velocidad cuchara
  3. Añadir los chipirones limpios y en trozos o las anillas de calamar, el whisky, el tomate, el azúcar, la sal, la pimienta y el chili y programar 30 minutos Varoma Giro a la izda Velocidad cuchara
  4. Rectificar de sal. Servir


domingo, 15 de septiembre de 2013

Crema de hinojo y manzana verde


Buenos días!!!

Estais aprovechando bien el fin de semana? Venga que todavía os queda hoy para disfrutarlo.
Nosotros ya vuelta al "tajo"...como la verdad me teneis loca con el tiempo que os hace os voy a dejar la receta de una crema que se come tanto en caliente como en frío, a mí me gusta más incluso bien fría,me pasa lo mismo que con la crema de remolacha , pero ya sabeis que para gustos los colores, así que cuando la prepareis la probais de las dos formas y decidís

Aguanta bien una semana en el frigo y si la congelais es mejor batirla un poco al calentar para que se una bien de nuevo , si no os gusta la manzana ácida podeis hacerla con manzana golden o Fuji pero el punto de acidez de la Granny Smith le va muy bien

Sí? Os animais a  hacerla?

Buen domingo a tod@s!!!

INGREDIENTES
  • 2 bulbos de hinojo, aprox 500 gr
  • 1 cebolla mediana , aprox 200 gr
  • 2 manzanas Granny Smith
  • 200gr de nata
  • 50 gr de aceite de oliva
  • 50 gr de vino blanco
  • Semillas de hinojo
  • 1 litro de agua aprox
  • Sal
PREPARACION TRADICIONAL
  1. Pelar y cortar a trozos pequeños la cebolla y los bulbos de hinojo. Reservar algún tallo de hinojo para adornar luego
  2. Calentar el aceite en una cacerola y rehogar a fuego lento la cebolla y el hinojo hasta que la cebolla este transparente
  3. Añadir la manzana pelada y en trozos y las semillas de hinojo y rehogar unos minutos
  4. Verter el vino y dar un hervor.
  5. Agregar agua hasta que lo cubra y la sal y cocer unos 25 minutos 
  6. Triturar bien,para que no queden "hebras" del bulbo de hinojo. Lo podeis pasar por un pasapures o un chino ( de los de acero inoxidable, no se lo paseis al chino de la esquina que lo vende ;D )
  7. Añadir la nata y remover unos 2 minutos sin que llegue a hervir. Queda espeso, si lo quereis más líquido añadir más agua
  8. Servir . Se puede comer tanto en caliente como en frío. Yo lo adorné con rodajas del bulbo de hinojo y unas semillas

PREPARACION THERMOMIX
  1. Pelar y cortar en trozos la cebolla y los bulbos de hinojo. Poner en el vaso y triturar 5 segundos Velocidad 5.
  2. Verter el aceite y sofreir 10 minutos Varoma Velocidad 1
  3. Añadir la manzana pelada y en trozos y las semillas de hinojo. Triturar 4 segundos Velocidad 5
  4. Verter el vino, rehogar 3 minutos Varoma Velocidad 1
  5. Añadir el agua y la sal y programar 25 minutos Varoma Velocidad 2
  6. Triturar 1 minuto Velocidad progresiva 5 -10
  7. Añadir la nata y programar 2 minutos 90º Velocidad 2
  8. Servir . Se puede comer tanto en caliente como en frío. Yo lo adorné con rodajas del bulbo de hinojo y unas semillas

jueves, 12 de septiembre de 2013

Helado rápido de mascarpone y frutos del bosque


Buenos días!!!

Esta es una de las recetas rebujón que salen por "necesidad"y que te preguntas por qué no la habrías hecho antes...estaba vaciando el congelador y ahí solita y abandonada había media bolsa de frutos del bosque congelados y en el frigo una tarrina de mascarpone a punto de caducar y yo que seguía sin decidirme a hacer Tiramisú , que para los que no hayan comido en casa les diré que era mi postre estrella desde mi época italiana..., pues nada se acabó, que ando yo con ganas de helado...si azucar invertido me queda un poquito también...a qué espero? Y no esperé

Heladito rico,rico en 15 segundos,alguien da más? Que teneis gente en casa? Lo preparais mientras se pone la mesa y lo teneis en el congelador mientras comeis , que endurezca un poco más y quedais estupendamente

Vais a esperar?


INGREDIENTES
  • 1 tarrina de mascarpone de 250 gr
  • 250 gr de frutos del bosque congelados (o fresas,o cualquier fruta congelada)
  • 60 gr o 1 cucharada colmada de azucar invertido o de miel
PREPARACION
  1. Poner todos los ingredientes en el vaso y triturar unos segundos, si es con Thermomix 15 segundos Velocidad 6
  2. Verter en un recipiente y meter en el congelador media hora al menos

martes, 10 de septiembre de 2013

Fabada asturiana a mi manera


Buenos días!!!

Que tal empezasteis la semana? Los niños ya en el cole? Vuelta poco a poco a la bendita rutina?Yo la he empezado muchisimo mejor que la anterior así que eso anima y mucho, tanto me he animado que aunque haga un calor de pelotas...esta expresion nunca la entendí, es como la relaxing cup of coffe in Plaza Mayor de Ana Botella...me ha apetecido subir una receta contundente y bien ,bien calentita

Para los puristas de la fabada, ya les advierto que sé que no es la autentica  pero que está bien rica,se prepara casi sin mirar y oye, cómo carajo voy a preparar una fabada si no tengo fabes??? Pues ya que me falta el ingrediente principal las preparo a mi manera y le añado zanahoria porque así las niñas toman verduras y no protestan, pero que vamos que se aceptan críticas y sugerencias que a mí me gusta siempre aprender de los que sabeis más ;D

Vamos allá,os animais a hacerla?

INGREDIENTES

  • 1 caja de compango asturiano (morcilla , chorizo y panceta salada)
  • 2 latas de judías de aprox 400 gr cada una (peso neto)
  • 1 cebolla pequeña o la mitad de una grande
  • 1 zanahoria
  • 1 cabeza de ajos entera (opcional). A mí es que me encanta el ajo 


PREPARACION
  1. Poner en una olla a presion la cebolla pelada y entera, la cabeza de ajos sin pelar, la zanahoria pelada y en rodajas gruesas y el compango
  2. Cubrir con agua, tapar la olla y cocer unos 20 minutos. Dependerá de la olla que tengais,si lo haceis en olla normal tendrá que cocer más de una hora, hasta que la panceta se ablande 
  3. Añadir las judias de la lata ya escurridas y cocer de 5 a 10 minutos a fuego medio,hasta que esten tiernas, dependerá de las judías utilizadas
  4. Servir. Podeis presentarlo con el compango sin partir o partido ya en porciones individuales


domingo, 8 de septiembre de 2013

Picada de pollo en salsa de ostras con arroz

Picada de pollo en salsa de ostras con arroz

Buenos días!!!

Que tal el veranito??? Habeis vuelto todos bien o a alguno se le ha caido la piel de tanto sol y playa?

 La verdad es que nosotros nos fuimos a España cargados de camisas de manga larga y algun jersey para este verano que se esperaba "el más frío del siglo"...o al menos eso decían los franceses  y hemos pasado más calor que ningún año y además nos abrasamos no en la playa sino en el Pirineo, vamos que me volví con la marca de los calcetines y las pantorrillas cayéndose a trozos...pero como dicen en mi pueblo "sarna con gusto no pica"

Nos lo hemos pasado genial, estuvimos por Panticosa y Astún, no conocía la zona y me ha encantado, he subido por primera vez en telesillas y superado mi vértigo por unos minutos y lo mejor de todo ha sido volver a ver a nuestros amigos Luis y Fe despues de unos 8 años y ver como los niños "encajaban" como si se hubieran visto el día anterior, así da gusto. Un beso a los 4!

El comienzo de curso ha sido ya un poco más accidentado pero como no hay mal que cien años dure espero que pase pronto el "mal de ojo" y volvamos todos pronto a la normalidad, para ello nada mejor que volver a nuestras rutinas, los niños al cole, los adultos al trabajo y yo que soy de una especie aparte...jajaja...a cocinar, para colmo de males me deje mi cutricamara de fotos en España, así que mientras me hago de una o aprendo a utilizar la de mi marido publicaré menos veces e iré tirando de fotos que ya tenía hechas

La que os dejo hoy es otro de los "platos estrella"en casa y es que se prepara en un momento, te vale tanto de comida o de cena y es un plato único, colorido y muy ligero y los niños no protestan porque como el pimiento va cortado en trozos grandes lo retiran con facilidad...que creiais que se lo iban a comer?

No suelto más rollo , sólo felicitar a todos los extremeños que hoy es el "Día de Extremadura" y a todas las Guadalupes que hoy es su santo, espero que disfruteis mucho de este domingo

Venga, todo el mundo a la cocina y nos volvemos  a ver en 2 días.

Un beso y buen domingo!!!

Fuente : one perfect bite

INGREDIENTES
  • 500 gr de carne picada de pollo o pavo
  • 1 cebolla pequeña, aprox 150 gr
  • 4 ajos
  • Pimiento pequeño rojo y verde
  • 6 cucharadas de salsa de ostras
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • Pimienta negra molida
  • 1 cuchara de harina de maiz tipo "maizena"
  • 4 cucharadas de aceite de oliva o de girasol
  • Arroz blanco
PREPARACION
  1. Calentar el aceite y sofreir la cebolla cortada a trocitos y el ajo prensado unos 10 minutos hasta que la cebolla este transparente
  2. Añadir la carne y rehogar hasta que esté blanca removiendo y sin que llegue a dorarse. Salpimentar
  3. Verter la salsa de ostras y la de soja y remover
  4. Añadir la maizena diluida en un vaso de agua fría y dejar cocer unos minutos,removiendo de vez en cuando
  5. Cuando comience a espesar la salsa añadir los pimientos cortados a trozos de 1 cm o a vuestro gusto. Remover durante unos dos minutos, tienen que quedar "al dente"no blandorros
  6. Servir acompañado de arroz blanco . 
  7. Yo para que quedara más mono lo emplaté con un aro poniendo abajo el arroz y encima la carne, espolvoreais cebollino por encima , poneis salsa de soja al lado por si alguien se quiere servir más y listo. A disfrutarlo!




Este es el libro de recetas que quería escribir a mis hijas, como no encontré un formato que me gustara me decidí por iniciar este blog, en él iré preparando y fotografiando comidas del día a día.
Espero que les sirva en un futuro no tan lejano y que vosotros disfruteis preparandolas tanto como yo.
Lo del nombre del blog... bueno, hay quien necesita pastillas para relajarse, yo me relajo cocinando y además ahora dispongo de casi todo el tiempo del mundo para hacerlo

No participo en cadenas de premios pero te agradezco enormemente que hayas pensado en mi blog

Muchísimas gracias por tu visita. Besos
Inma